Herramienta Lean 5S
Qué es: Las 5S son
SEIRI – ORGANIZACIÓN Se trata de identificar y separar los materiales necesarios de los innecesarios y desprenderse de éstos últimos.
SEITON – ORDEN Se trata de establecer el modo en que deben ubicarse e identificarse los materiales necesarios de manera que sea fácil y rápido encontrarlos, utilizarlos y reponerlos.
SEISO – LIMPIEZA Se trata de identificar y eliminar las fuentes de suciedad asegurando que todos los medios se encuentran siempre en perfecto estado.
SEIKETSU- CONTROL VISUAL Se trata de distinguir fácilmente una situación normal de otra anormal, mediante normas sencillas y visibles para todos.
SHITSUKE- DISCIPLINA Y HÁBITO Se trata de trabajar permanentemente de acuerdo con las normas establecidas
Cómo te puede ayudar: Organiza el área de trabajo, mejora las condiciones de trabajo, de seguridad, el clima laboral, la motivación del personal y la eficiencia y, en consecuencia, LA CALIDAD, LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD DE LA ORGANIZACIÓN.
Herramienta Lean 6 Grandes Pérdidas
Qué es: Las SEIS GRANDES Pérdidas de productividad son
Pérdida por avería en el equipo
Pérdida debida a preparaciones (Puesta a punto y ajustes)
Pérdida por tiempo de ciclo vacío (Micro-Paradas)
Pérdida por funcionamiento a velocidades reducidas
Pérdida por defecto de calidad (Rechazos de producción)
Pérdida por funcionamiento en la puesta en marcha (Rechazos en el arranque)
Cómo te puede ayudar: Te proporciona una estructura de trabajo para acabar con las causas más frecuentes de desperdicio
Herramienta Lean Análisis de la Causa Raíz (ACR)
Qué es: Una metodología de resolución de problemas que se centra en resolver el problema de fondo en lugar de aplicar soluciones rápidas que sólo tratan los síntomas inmediatos del problema. Un enfoque es preguntar por qué cinco veces, o los 5 porqués, una buena forma de descubrir el verdadero problema de fondo.
Cómo te puede ayudar: Ayuda a resolver el problema directamente desde la raíz, evitando que se reproduzca.
Herramienta Lean Análisis de los cuellos de botella
Qué es: Identifica qué parte del proceso de fabricación limita el rendimiento general y mejora el rendimiento de ése proceso.
Cómo te puede ayudar: Mejora el rendimiento fortaleciendo el eslabón más débil del proceso de fabricación.
Herramienta Lean Andon
Qué es: Un sistema de control visual en planta que indica el nivel de producción, avisa cuando se necesita ayuda y autoriza y responsabiliza a los trabajadores para parar el proceso de producción.
Cómo te puede ayudar: Actúa como una herramienta de comunicación en planta para poder resolver inmediatamente cualquier incidencia en producción.
Herramienta Lean Definición de Objetivos SMART
Qué es: Los objetivos deben ser: Specific (Específicos), Measurable (Medibles), Attainable (Alcanzables), Relevant (Relevantes), y Time-Specific (Temporales, calendarizados).
Cómo te puede ayudar: Ayudan a elegir y asegurar que los objetivos están bien definidos y su efectividad.
Herramienta Lean Ejecutar Estrategias (Hoshin Kanri)
Qué es: Alinear los objetivos de la empresa (estrategia), con los planes (tácticas) y el trabajo realizado en la planta (acción u operativa).
Cómo te puede ayudar: Te asegura que el progreso hacia los objetivos estratégicos es consistente y completo, eliminando los problemas derivados de la falta de comunicación.
Herramienta Lean Estandarización del Trabajo
Qué es: Procedimiento de trabajo en Operaciones que toma como base las mejores prácticas, a nivel táctico y operativo. Es un procedimiento vivo, y se debe modificar a medida que pasa el tiempo.
Cómo te puede ayudar: Elimina desperdicios aplicando las mejores prácticas, al mismo tiempo que sirve de base para la mejora continua.
Herramienta Lean Fabrica visual
Qué es: Utilizar indicadores visuales, controles, rótulos en fábrica para mejorar la información y la comunicación.
Cómo te puede ayudar: Hace accesible a todos el estado y los progresos de la planta de una manera fácil y sencilla.
Herramienta Lean Flujo continuo
Qué es: Un sistema de fabricación donde el trabajo en curso fluye constantemente a través del circuito de producción con almacenes mínimos entre las diferentes etapas del proceso de fabricación.
Cómo te puede ayudar: Elimina muchas formas de desperdicio, por ejemplo inventario, tiempos de espera, transporte….
Herramienta Lean Gemba (El sitio donde pasan las cosas)
Qué es: Una filosofía de trabajo que nos recuerda que debemos salir del despacho y pasar tiempo en fábrica, en planta, donde ocurren las cosas.
Cómo te puede ayudar: Ayuda a entender los problemas de fábrica mediante la observación y hablando con los trabajadores de planta.
Herramienta Lean Jidoka (Autonomación)
Qué es: Un proceso lo suficientemente automatizado para que por si mismo pueda detectar el mal funcionamiento de los procesos o defectos de los productos, detenerse por si solo y alertar al operario.
Cómo te puede ayudar: Al autonomizar un proceso los trabajadores pueden trabajar en varias máquinas y estaciones de trabajo, reduciéndose así los costes de mano de obra, y al mismo tiempo, se mejora la calidad al reducir los fallos.
Herramienta Lean Just-In-Time (JIT)
Qué es: Sistema de fabricación que consiste en que la demanda tira del proceso productivo y es el personal que interviene en un determinado proceso quien ha de acudir al proceso anterior para recoger las unidades necesarias en la cantidad y momento adecuados. Se trata de considerar el flujo de producción en el sentido inverso al tradicional.
Cómo te puede ayudar: Reduce el nivel de inventario, mejora el cash flow y minimiza las necesidades de espacio.
Herramienta Lean Kaizen (Mejora Continua)
Qué es: Estrategia consistente en el trabajo conjunto de manera proactiva de los empleados para conseguir mejoras incrementales en un proceso, en un área, y en la empresa.
Cómo te puede ayudar: Combina el talento colectivo de todos los trabajadores de la empresa para crear una cultura capaz de eliminar continuamente los desperdicios procedentes de los procesos de fabricación.
Herramienta Lean Kanban
Qué es: Método para regular el flujo de piezas interno en fábrica, con proveedores y con clientes externos. Se basa en la reposición automática a través de tarjetas de señalización que indican cuándo se necesitan más piezas.
Cómo te puede ayudar: Elimina los restos de inventario y equilibra la sobreproducción. Ayuda a reducir y eliminar inventario.
Herramienta Lean KPI (Key Performance Indicator)
Qué es: Un conjunto de indicadores diseñados para realizar un seguimiento y promover el progreso hacia los objetivos claves de la organización. Es importante elegir bien los KPI’s, ya que pueden condicionar mucho el comportamiento de las personas y de la empresa.
Cómo te puede ayudar: Los KPI, indicadores clave de rendimiento, están alineados con los objetivos estratégicos de la empresa y ayudan a alcanzar esas metas; son útiles a la hora de comunicar y cuantificar los desperdicios (el OEE es un buen ejemplo), y se pueden medir y alcanzar por los todos los empleados de planta.
Herramienta Lean Lead Time
Qué es: Lead Ttime es el tiempo que pasa desde que se inicia un proceso de producción hasta que se completa, teniendo en cuanta el tiempo requerido para entregar ese producto al cliente.
Cómo te puede ayudar: El Lead Time está íntimamente ligado con el WIP ( Work In Progress) o trabajo en curso, y con otros indicadores como plazo de entrega, stocks… por lo que la reducción del Lead Time es un objetivo muy importante para aplicar lean manufacturing y reducir costes. El camino para reducirlo pasa por la reducción de los lead time de todas las operaciones y procesos de fabricación.
Herramienta Lean Milk Run
Qué es: Para aplicar Lean Manufacturing es preciso reducir stocks y para ello necesitamos que nuestros proveedores nos envíen cantidades menores y con mayor frecuencia acoplándose a nuestra demanda.
Cómo te puede ayudar: Nos permite reducir las necesidades financieras y de almacén pero se incrementan los costes de transporte.
Herramienta Lean Muda (Desperdicio)
Qué es: Cualquier cosa en un proceso de fabricación que no añade valor desde el punto de vista del cliente, y por tanto, a la empresa.
Cómo te puede ayudar: Es el objetivo más importante en Lean Manufacturing y Lean Management: Eliminar los muda, los desperdicios.
Herramienta Lean OEE (Overall Equipment Effectiveness )
Qué es: Es un indicador de productividad que aglutina todos los conceptos incluidos en la utilización de los medios de la fabricación. Utiliza tres ratios:
Utilización (por ejemplo el tiempo de inactividad)
Rendimiento (por ejemplo, ciclos lentos)
Calidad (por ejemplo, rechazos)
Cómo te puede ayudar: Proporciona un punto de referencia, un sistema, a partir del cual se puede realizar un seguimiento de los progresos a la hora de eliminar desperdicios en un proceso de fabricación. Un 100% de OEE significa que la producción es perfecta (sólo se fabrican productos en excelentes condiciones, lo más rápido posible, sin tiempos muertos).
Herramienta Lean PDCA (Plan, Do, Check, Act)
Qué es: Una metodología para implementar mejoras:
Plan (establece el plan y los resultados esperados)
Do (ejecuta el plan)
Check (comprueba si los resultados obtenidos coinciden con los esperados)
Act (revisa y evalúa, y si es necesario, hazlo otra vez)
Cómo te puede ayudar: Es un sistema para poner mejoras en marcha:
Plan (desarrolla una hipótesis)
Do (ejecútala)
Check (evalúa los resultados)
Act (afina los resultados y si es necesario, prueba otra vez )
Herramienta Lean Poka-Yoke (A prueba de errores)
Qué es: Diseñar, detectar, y prevenir errores en los procesos de producción con el objetivo de lograr cero defectos.
Cómo te puede ayudar: Sobre todo, de dos formas
Como control: En este caso se diseña un sistema para impedir que el error ocurra, utilizando formas o colores que diferencien cómo deben realizarse los procesos o como deben encajar la piezas.
Como advertencia: Para evitar que el error se produzca, diseñamos un dispositivo que reaccione cuando tenga lugar el fallo para advertir al operario de que debe corregirlo. Por ejemplo, esto se puede realizar instalando fotocélulas, sensores, alarmas, etc.
Herramienta Lean Secuenciar la producción (Heijunka)
Qué es: Nivelar, secuenciar la producción. Es una forma de programación de la producción que fabrica a propósito en lotes muy pequeños por secuenciación de variantes (mezcla) del producto dentro del mismo proceso.
Cómo te puede ayudar: Reduce los lead time (tiempos de entrega), ya que cada producto o variante se fabrica con más frecuencia, y el inventario, ya que los lotes son más pequeños.
Herramienta Lean SMED (Single Minute Exchange of Die)
Qué es: Reducir los cambios y la configuración de una máquina a menos de 10 minutos. Las técnicas utilizadas son:
Hacer que se preparen los cambios mientras el proceso se está ejecutando para que el cambio sea más rápido
Simplificar la configuración interna
Eliminar operaciones que no sean necesarias
Estandarizar instrucciones de trabajo
Cómo te puede ayudar: Permite la fabricación en lotes más pequeños, reduce el inventario y mejora la capacidad de respuesta al cliente.
Herramienta Lean Takt Time
Qué es: Los conceptos de Lead-Time y Secuenciación-Nivelación (HEIJUNKA) son básicos para la aplicación del concepto de Takt-Time en la implantación del Lean Manufacturing. Takt, significa entre otras cosas ritmo, compás. Se define como takt-Time la cadencia a la cual un producto debe ser fabricado para satisfacer la demanda del cliente.
Cómo te puede ayudar: En un puesto, una línea o un taller donde se produce a un ritmo inferior al del cliente, es decir que el tiempo de ciclo es superior al takt time, necesitaremos horas extras o más turnos para poder conseguir la producción que el cliente nos pide. Al contrario, cuando el tiempo de ciclo es menor al takt-time estaremos generando sobreproducción. El objetivo al organizar la producción es hacer coincidir al máximo el tiempo de ciclo con el tiempo takt. Como la demanda cambia con el tiempo deberemos definir formas de trabajo ágiles y flexibles que mantengan su eficacia al acoplarse a los cambios del tiempo takt o demanda del cliente.
Herramienta Lean TPM (Total Productive Maintenance)
Qué es: Es una técnica global de mantenimiento, al contrario del enfoque tradicional en el que unas personas se encargan de producir y otras de reparar, que consiste en habilitar e implicar a toda la plantilla para el cuidado, limpieza y mantenimiento preventivos, logrando de esta forma que no se lleguen a producir averías, accidentes ni defectos.
Cómo te puede ayudar: El TPM tiene un alto impacto en la reducción de los costes, mejora de los tiempos de respuesta, fiabilidad de suministros, en el conocimiento que poseen las personas y la calidad de los productos y servicios finales.
Herramienta Lean VSM (Value Stream Mapping)
Qué es: VSM es una técnica gráfica que permite visualizar todo un proceso, visualizando el flujo de información y materiales necesarios para que un producto o servicio llegue al cliente.
Cómo te puede ayudar: Para identificar las actividades que no agregan valor al proceso y eliminarlas. VSM se utiliza para establecer planes de mejora y focalizarse en el punto del proceso donde se obtienen los mejores resultados.